top of page

Desafío Almanzora

11-12 de marzo de 2023

Tres recorridos: 1 por campo, 1 por carretera y 1 mixto. ¡tú eliges! - Todos por la Comarca del Almanzora

Andalucía Map Chart 1.png

NIVEL RUTA

Andalucía Map Chart 1.png
Andalucía Map Chart 1.png

Puedes:

  1. hacer todas las etapas.

  2. elegir la etapa que quieras.

  3. llevar acompañante.

 

Solicita una cotización personalizada, nos adaptamos a tus necesidades. 

Todas nuestras rutas se hacen con rutómetro (impreso o digital)  y se  entregaran archivos de la Ruta y el Track en formato GPX o KML. 

Andalucía Map Chart 1.png

Puedes realizar la ruta invidividualmente, en equipo o en grupo con el monitor.

Descripción del Viaje-Ruta

RESUMEN DEL VIAJE_RUTA DESAFÍO ALMANZORA:


Portana es ¡aventura!, ¡adrenalina!, ¡riesgo!…. Portana es ¡turismo!, ¡naturaleza!, ¡tradición!… Portana es ¡salud!, ¡gastronomía!, ¡cultura!… y sobre todo ¡¡compañerismo!! y en esta ruta hemos vivido, compartido y disfrutado de toda esta energía y valores, que siempre intentamos sean la esencia de nuestros viajes y rutas.


El grupo se enfrentaba a nuevos retos con los nervios de un principiante, disfrutando de una experiencia emocionante y a la vez enriquecedora, conociendo un poquito más la historia, tradiciones y costumbres de la provincia de Almería. 

 

Durante el camino, en esta primera etapa, descubrimos el primer vestigio humano de la historia de Chercos, rocas encalladas en la tierra con grabados rupestres, representando guerreros armados, jinetes, carros, estrellas y otros objetos que datan del segundo milenio antes de Cristo.

 

Una vez encontrado, interpretando las pistas del rutómetro de Portana, todos los participantes continuamos rumbo hacia el siguiente reto, donde la naturaleza es claramente protagonista, “Los Desplomes de Partaloa”, un accidente geográfico característico de la dinámica erosiva  y sedimentaria de estas zonas áridas, asombrados por el tamaño de estos desprendimientos continuamos el recorrido hacia el tercer reto.


Desde allí, la ruta sigue un camino empinado y accidentado a través de la cima de una montaña, que nos permite apreciar las impresionantes vistas panorámicas, que desde la "Atalaya de Oria", tercer reto Portana, nos ofrece de toda la comarca.


Llegamos a la zona de avituallamiento, donde en esta ocasión el equipo Portana, junto a una fuente de agua ubicada en la rambla de Oria, nos sorprendía con una exquisita empanada, tortillas de patatas, gazpacho, ensaladas y postres, todo elaborado por una reconocida y excelente cocinera de la zona.


Por la tarde el track se hace aún más desafiante, donde en algunos tramos el terreno es más accidentado y estrecho, lo que puede ser intimidante para algún piloto menos experimentado, sin embargo el paisaje y la adrenalina que produce conducir  por esta zona entre crestas, caminos y ramblas hacen que valga la pena la concentración y el esfuerzo.


Por increíble que parezca la Yamaha XT600 de Miguel Ángel se queda sin gasolina en la puerta de un cortijo, cuyo propietario disponía de tan preciado combustible, el cual cedió de forma altruista bajo la expresión de una amable sonrisa.

 

Integrado perfectamente en el paisaje árido y rocoso que le rodea, nos recibe el complejo rural “Sol de Taberno”, un cortijo andaluz con todas las comodidades, el lugar perfecto para descansar y relajarse tras un día de aventura por todo éste desierto almeriense.


Después de la habilidad y destreza de nuestro compañero “Figue”, reparando la rueda de su pick-up  con la facilidad y rapidez de un experimentado piloto, a medida que avanzaba la tarde pudimos relajarnos y disfrutar de la comida y bebida, mientras conversabamos y compartimos momentos del día, y de algunas historias ya no tan recientes…


Al día siguiente nos esperaba una larga etapa de aprox. 200 kilómetros hasta Velefique.

 

Seguido de un recorrido entre crestas como continuación de la etapa anterior llegamos a la plaza de Oria, parada obligatoria aunque algo alterada por la presencia del mercadillo del fin de semana. 


En el siguiente tramo el rutómetro nos dirigía a explorar ramblas, montañas y bosques, disfrutando de las vistas y de la emoción de la conducción todoterreno. De nuevo quedamos sorprendidos al asomarnos al “Mirador de la Cerrada”, en el Alto Almanzora y darnos cuenta de lo grande y hermoso que es el poder de la naturaleza; estos lugares altos que hoy conocemos como balcones o miradores no son más que la señal o la huella de otros tiempos.


Penúltimo desafío de Portana, fotografiarse ante la majestuosidad y semblante del que es considerado, el árbol catalogado más grande de Andalucía “La Encina de la Peana”. 


Aún nos quedaba un largo trecho por una pista sinuosa hasta llegar a lo más alto en la Sierra de Los Filabres, para a continuación descender a  Velefique, y disfrutar en casa de María Beltran de un excelente arroz acompañados de productos locales elaborados con verdadera pasión y el compromiso de alcanzar nuestra mayor satisfacción.


No dejo de sorprenderme del alto grado de combinación de habilidades técnicas, físicas y mentales que demuestran los pilotos, tanto de motos como de coches, en los viajes y rutas que organizamos, el control del vehículo, la correcta lectura del terreno y del rutómetro, el equilibrio y la coordinación sobre la moto, la concentración y la resistencia física, son propios de los pilotos más profesionales. 


La ruta “Desafío Almanzora” ha sido una prueba, al más puro estilo de los grandes raids y bajas, mi más sincera enhorabuena a José Melero, Miguel Ángel, Diego Lozano, Antonio Ureña, Manolo Alpañez, Antonio Hernández, Sandra, Jose García, Antonio Fernández, María del Mar Caballero, Narciso San Martín, Fernando Romera, Alberto Collado, Mª Carmen, Jordi Diaz, Pili y Juan Antonio Figueredo, sois auténticos apasionados del motor y la naturaleza, vuestra dedicación, profesionalidad y entusiasmo se ha hecho evidente en cada momento de esta ruta y sobre todo gracias por hacernos sentir tan especiales y por participar de una experiencia tan emocionante con nosotros.


Juan Fernando Orta Gómez


  • Vídeo RELIVE:






bottom of page