top of page

RUTA Coronando EL ALMIREZ 19-20 noviembre

Alpujarra Almeriense 
LOGO MOTO 2

Nivel Ruta:

zyro-image (1).png
  • POBLACIONES: ALMERÍA - ENIX - PADULES - LAUJAR - OCAÑA - RÁGOL - ALHAMA - ALMERIA.

  • DURACIÓN: 2 Etapas.

 

  • NOCHE:  LAUJAR (La Alpujarra de Almería)​

 

  • DISTANCIA...: 370 Km.

    • Asfalto:    65 Km. - 18 %

    • Pista….:   305 Km. - 82 %

 

  • DESCRIPCIÓN:

Después de pasar por debajo del puente de las Trincheras, cogemos el camino de Enix, conocido popularmente como de “La Peseta”, restaurado durante la Guerra Civil aprovechando los escombros extraídos en la construcción de los refugios subterráneos de Almería y posteriormente hacia 1969 para acomodar el material bélico utilizado en el rodaje de la película de Patton. Este camino nos brinda unas maravillosas vistas de la bahía de Almería antes de cruzar Enix por sus calles y casas blancas llenas de geranios, puerta de entrada a la Alpujarra almeriense donde nació el dramaturgo y novelista español Agustín Gómez Arcos.

 

Continuamos en dirección suroeste de la sierra de Gádor, coronando uno de sus picos más altos, Nuevo Mundo con una altura máxima de 2113 msnm y desde donde se puede apreciar, los días más despejados, la costa africana. Cruzamos hacia su cara norte con destino Padules, parada obligada para conocer su rico patrimonio histórico-cultural antes de aventurarnos por el camino de Cacín, un desconocido y bello paisaje junto al río Andarax que comunica las antiguas Fundiciones Reales de El Presidio entre Fondón y Canjáyar.

 

El último tramo del día transcurre por los alrededores de Beires al pie de Sierra Nevada teniendo como final de etapa la Villa Turística de Laujar de Andarax, situada en pleno corazón de la Alpujarra almeriense, y que nos invita a disfrutar de sus magníficas vistas de todo el Valle del Andarax y de la Sierra de Gádor.

 

Dia dos, leve parada en el nacimiento del Río Andarax, antes de iniciar la subida hacia el cerro del Almirez con una altitud de 2514 msnm es el segundo pico más alto de la Sierra Nevada almeriense, bordeando por su cara sur recorreremos el pico de La Polarda y La Roza para descender a través de la Pantaneta de Fiñana hacia la Huertezuela y así desde el río conectar con Ocaña, uno de los pueblos de las Tres Villas, donde dedicaremos unos minutos a descansar antes de iniciar la pista hacia el Ricaveral (Medio Andarax) entre las poblaciones de Nacimiento y Alboloduy, un paisaje árido y seco dentro del paraje semidesértico de Almería.

 

Finalizando la etapa dirección a Almería realizaremos una parada en “La Puente”, un puente de estilo neoclásico de 26 metros de altura y estructurado en dos cuerpos, como parte integrante de una vía romana que fue reconstruida en el siglo XVIII.

 

  • Etapas:

    • 1º Etapa desde Almería a Laujar de 149,99 kilómetros.

    • 2ª Etapa desde Laujar a Almería de 219,14  kilómetros. 

 

  • Puntos de Encuentro y de Interés turístico:

    • Enix y Nuevo Mundo.

    • Padules, Almocita y Beires.

    • Laujar de Andarax.

    • Pico del Almiréz - Pantaneta de Fiñana.

    • Ocaña - Rágol.

    • Alhama de Almería - La Puente.

 

  • Comida:

    • Bolsa picnic para la primera etapa, cena en el hotel y bolsa picnic para la segunda etapa.

  • Alojamiento:

    • Hotel Villa Turística de Laujar.

 

  • Actividad:

    • Concurso fotográfico y vídeo (voluntario). 

    • Visitas a Bodegas  en Laujar, Los canales de Padules, La Casa Palacio de las Godoyas en Fondón.

  • Mapa:

RUTA 3 (1)_edited.jpg
Calle de las Encinas, 9 - La Envía Golf - Almería

Le devolvemos la llamada:

634-578-880
Plazas disponibles
bottom of page