Coronando El Almirez
19 - 20 noviembre
370 Km. por la Sierra de Gádor y Sierra Nevada
NIVEL RUTA
Puedes:
-
Hacer todas las etapas.
-
Elegir la etapa que quieras.
-
Llevar acompañante.
Solicita una cotización personalizada, nos adaptamos a tus necesidades.
Puedes realizar la ruta invidividualmente, en equipo o en grupo con el monitor.
Todas nuestras rutas se hacen con rutómetro (impreso o digital) y se entregaran archivos de la Ruta y el Track en formato GPX o KML.
Descripción del Viaje-Ruta
RESUMEN RUTA:
De nuevo, nuestro punto de encuentro para la salida es el Hotel Costasol, además en esta ocasión contamos con la estimable colaboración de Fotos Curbis, el cual nos sorprendería con una película al estilo de los mejores documentales dakarianos.
Iniciamos la ruta hacia Enix, por el camino conocido como la “Peseta”, un recorrido de extraordinarias vistas al golfo de Almería, aunque muy duro y que requiere máxima concentración en la conducción, un buen tramo para empezar a calentar.
A pesar de algún despiste en la interpretación de los rutómetros por parte de varios pilotos conseguimos la reagrupación en el pueblo de Padules en el horario previsto, y ya desde allí atravesamos el río Andarax a través del camino de Cacín para visitar con parada obligatoria las minas de la Solana, antiguas explotaciones mineras de plomo del siglo XVIII.
A continuación nuestro equipo de avituallamiento nos esperaba en el merendero de Ohanes, una vez descansados y con fuerzas, emprendimos el último tramo del día con 30 Km por los alrededores de Beires hacia Laujar de Andarax, donde nos alojamos en la Villa Turística de Laujar de Andarax.
Al día siguiente comenzamos el ascenso y siguiendo instrucciones de la entidad reguladora del parque nacional de Sierra Nevada evitamos circular por el tramo que va desde la base del Almirez hasta el área recreativa del Collado del Espino, siendo obedientes y respetuosos con el medio ambiente.
Siguiente punto de seguridad y reagrupación: “La Ermita de Tices”, santuario de la Virgen de la Consolación, un lugar de paso que se ha convertido en parada obligatoria, para continuar por una pista que bordea al PN de Sierra Nevada por su cara norte hasta la pantaneta de Fiñana, una recorrido que nos permitió además de disfrutar de su magnífico paisaje, de una conducción divertida y segura, sin lugar a dudas un tramo a tener en cuenta en próximas ediciones.
Después de unos kilómetros por asfalto, cogimos una pista que atraviesa en varios de sus puntos el PN de Sierra Nevada, para descender hacia el pueblo de Nacimiento por una tramo sólo apta para vehículos y pilotos más experimentados, tras la descarga de adrenalina continuamos hacia el parque de avituallamiento cerca del pueblo de Alboloduy donde Fotos Curbirs nos esperaba para la grabación con el dron, parecía que nos habíamos trasladado a los “qued” típicos del desierto Marroquí.
Aún después de una larga jornada mañanera por pistas y ramblas quedaban ganas de continuar. Por la tarde afrontamos ya con cierto cansancio el último tramo de pista desde Ragol hasta Alhama, un recorrido de alta montaña donde realizamos varios tramos “picantes”..., ya sin luz, decidimos por seguridad, cortar la ruta por campo y terminar por carretera.
Felicitar a todo el grupo, por su extraordinaria disposición a disfrutar de la conducción y sobre todo de la camaradería, afortunadamente no ha habido ninguna incidencia y esto es para mi lo más importante; también al equipo de colaboradores, siempre atententos y pendientes de todos, en esta ocasión hemos contado con la profesionalidad de Curbis, que con sus fotos y vídeos nos hace sentir como auténticos pilotos de raids.
Continauremos trabajando para conseguir el alto nivel que este proyecto exige, para seguir manteniendo vuestro interés en próximas rutas y viajes.
JFOrta.
Vídeo RELIVE:
Seguros facultativos s
Servicio complementario personalizado