De Las Estrellas
17-18 diciembre 2022
362 Km. por Sierra de Gádor, Filabres y Desierto de Almería
NIVEL RUTA
Puedes:
-
Hacer todas las etapas.
-
Elegir la etapa que quieras.
-
Llevar acompañante.
Solicita una cotización personalizada, nos adaptamos a tus necesidades.
Puedes realizar la ruta invidividualmente, en equipo o en grupo con el monitor.
Todas nuestras rutas se hacen con rutómetro (impreso o digital) y se entregaran archivos de la Ruta y el Track en formato GPX o KML.
Descripción del Viaje-Ruta
RESUMEN RUTA:
Ruta “De las Estrellas”, y nunca mejor dicho… desde las estrellas vistas en el observatorio astronómico del Calar Alto hasta las estrellas de cine en el desierto de Tabernas.
Una ruta sin incidentes, excepto alguna avería de una vieja compañera bicilíndrica, pero sin importancia.
Transcurría la mañana del sábado y decidimos no realizar el primer tramo coincidiendo con un evento deportivo, enlazando con el track a la altura de las minas de Gador llegabamos a “La Puente” en Alhama, para posteriormente descender a la rambla de Gérgal y Santa Fe, con la autorizaciones pertinentes de la Ag. de Medio Ambiente y DPH pudimos realizar el cruzamiento de ambas y disfrutar de una auténtica fotografía del desierto almeriense.
Parada obligatoria para improvisar un café en el Cerro de la Cruz de Mayo, de la ermita del pueblo de Alhabia, con unas vistas preciosas al valle continuamos hacía Las Alcubillas y paralelos a las vías del tren nos adentramos en el Parque Natural del Desierto de Tabernas, un entorno del cual parece que va surgir una diligencia del Oeste en cualquier momento, o un grupo de jinetes cabalgando al són del sonido agudo y bajo de su armónica, sin lugar a dudas todo este paisaje es tremendamente impactante y sobrecogedor.
Después de disfrutar del avituallamiento subimos hacia el pico de El Colativí a 1387 msnm dentro del Parque Natural de Sierra Alhamilla, para sin demora iniciar la bajada por la pista hacia el cortijo de Los Góngora, finalizamos la etapa en un lugar exclusivo de la provincia de Almería, las Casas Rurales “Los Albardinales”en Tabernas, diseñadas con una arquitectura bioclimática y respetando la construcción tradicional de esta zona de Andalucía, un sitio altamente recomendable.
Al día siguiente, recorrimos toda la cara sur de la Sierra de los Filabres, un día genial de sol y buena temperatura que nos hizo disfrutar de la naturaleza, pasando de los 2168 msnm del observatorio úbicado en el Calar Alto hasta la mismisima orilla de la Playa de la Almadraba en Cabo de Gata, allí saboreamos una mágnifica degustación de pescado, marisco y de un extraordinario arróz negro en la terraza de la peña flamenca "El Palmito".
Gracias a su propietario Javier, que nos hizo disfrutar de entrañables momentos gastronómicos, de relajación y descanso, para coger fuerzas y empezar este nuevo año con nuevas rutas, seguramente por los Campos de Níjar.
JFOrta
Vídeo RELIVE:
Seguros facultativos s
Servicio complementario personalizado